CERTIFICADOS DE AHORRO ENERGÉTICO EN BARCELONA - CAE

Valoriza tus inversiones en eficiencia energética

¿Qué es un Certificado de Ahorro Energético (CAE)?

Si eres un particular o una empresa que has realizado o prevés realizar una actuación que repercuta en una reducción del consumo energético en tu vivenda o edificio, o eres un profesional, instalador o constructor que trabaja en proyectos de eficiencia energética, podrás obtener una contraprestación cediendo los ahorros de energía a los Sujetos Obligados o Delegados a través del sistema CAE.

Un CAE es un documento electrónico emitido por cada Comunidad Autónoma, que garantiza que tras haber invertido en una actuación de eficiencia energética se ha conseguido un ahorro anual de energía final equivalente a 1 kWh. Por ejemplo, una actuación que conlleve a una reducción del consumo de energía anual de 20.000 kWh, obtendrá 20.000 CAE.

Estos CAE sólo pueden obtenerlos los Sujetos Obligados y/o Delegados (empresas comercializadoras y productoras de energía eléctrica, gas natural, productos petrolíferos y gases licuados), pero no es necesario que las actuaciones realizadas sean llevadas a cabo por ellos mismos. De esta manera, un Sujeto Obligado/Delegado puede comprar los ahorros de energía derivados de una inversión realizada por otro, propietario del ahorro, en este caso el particular o la empresa que ha hecho la inversión. Una vez el sujeto obligado/delegado está en propiedad de los ahorros energéticos, simplemente tiene que pasar un proceso de verificación externo para acreditar la veracidad del ahorro y así obtener sus CAE, los cuales podrá utilizar en sus aportaciones económicas obligatorias al FNEE.

Ahorro energético en Barcelona GEOCERO

Los beneficios del sistema CAE

Recibe una contraprestación económica por los ahorros energéticos generados en tus actuaciones

Si eres instalador, ofrece un beneficio extra a tus clientes al permitirles recibir unos ingresos a cambio de ceder sus ahorros energéticos, sin ningún sobrecoste para ti

Adelántate a tus competidores y benefíciate de los Certificados de Ahorro Energético en Barcelona, un sistema complementario a las subvenciones para la eficiencia energética y energías renovables

Empresas y particulares

Tanto si has realizado actuaciones después del 26 de enero de 2023 que hayan implicado un ahorro energético como si tienes la idea de ejecutar acciones

Instaladores y constructores

Si trabajas en obras de rehabilitación energética o mejora de la envolvente, instalación de bombas de calor, instalación de iluminarias LED o cualquier otro tipo de actuación que genere un ahorro energético

O llámanos al 696618728

Te explicamos el paso a paso del proceso de compraventa de ahorros energéticos y como podemos ayudarte en el proceso ¡Contacta con GEOCERO para empezar a beneficiarte del sistema CAE!

Te ayudamos a beneficiarte del sistema CAE

Cálculo de ahorros

Estimamos los ahorros generados tras una actuación según se indica en la ficha estándar, para que dispongas de mayor información para decidir sobre tu inversión

Gestión integral

Te acompañamos en todo el proceso hasta que recibes tu contraprestación por la venta de los ahorros energéticos. Gestión documental, certificaciones energéticas, contrato de cesión de ahorros y convenio CAE

Contacto con demandantes

Enlazamos diferentes propietarios de ahorros energéticos con compradores, asegurando tu venta de ahorros al alcanzar el mínimo de energía ahorrada necesaria para la emisión de CAE

Preguntas frecuentes

¿Cuánto ingreso puedo obtener por la venta de mis ahorros energéticos?

La cantidad de dinero a recibir por la venta de tus ahorros energéticos dependerán de la cantidad de estos y del valor de venta acordado con el sujeto comprador. No existe un precio regulado de los ahorros energéticos ni de los CAE. Actualmente, el precio de venta de los ahorros energéticos oscila entre 70 y 120€ por MWh de energía anual ahorrado. Por lo tanto, para hacer una estimación de cuanto podrías llegar a obtener por la venta de tus ahorros de energía, simplemente debes de multiplicar el valor de intercambio esperado por la cantidad de ahorros energéticos generados.

¿Qué tipo de actuaciones o proyectos de eficiencia energética son elegibles para el sistema CAE?

La ley que regula el funcionamiento del sistema CAE (Orden TED 845/2023 de 23 de Julio) y sus posteriores ampliaciones, indican una serie de actuaciones recogidas en un catálogo de medidas estandarizadas las cuales dan derecho a la emisión de CAE, contemplando actuaciones para sector industrial, terciario, residencial, agropecuario y transporte. Existen muchas actuaciones estandarizadas, siendo las más comunes:

  • Mejora del aislamiento de tuberías y superficies planas de instalaciones y equipos utilizados en procesos industriales para temperaturas de más de 60°.
  • Sustitución de caldera de combustión existente por bomba de calor para sector industrial, terciario y residencial.
  • Sustitución del sistema de iluminación por luminarias tipo LED (excepto en sector residencial).
  • Actuaciones destinadas a la recuperación de calor en diferentes componentes o procesos.
  • Rehabilitación de la envolvente térmica o sustitución de ventanas en edificios terciarios y residenciales.
  • Sustitución de compresor para instalación frigorífica o de climatización.
  • Implementar variadores de velocidad.

 

En caso de realizar una actuación no contemplada en el catálogo de medidas estándar, se puede solicitar la aplicación de una medida singular. Quedan excluidas del sistema CAE las actuaciones de instalación de sistemas de autogeneración eléctrica mediante fuentes de energía renovables como fotovoltaica o eólica.

¿Hay una cantidad mínima de ahorros energéticos que se han de generar para poder venderlos?

No, un propietario de ahorro puede vender la cantidad de energía ahorrada sin necesitar disponer de una cantidad mínima.

Los sujetos Obligados y Delegados Sí que han de presentar un mínimo de 30MWh de energía anual ahorrada para obtener sus CAE, pudiendo presentar dichos ahorros a través de la suma de diferentes actuaciones.

¿Qué tiempo de validez tiene un CAE?

Los CAE tienen una validez de tres años desde la fecha en la que finalizó la ejecución de la actuación generadora del ahorro de energía. Pasado este tiempo, los CAE pierden su validez y no podrán ser objetos de compraventa. 

¿Los CAE son una subvención?

Tanto los CAE como los ahorros energéticos generados por el Propietario del ahorro son considerados un bien inmueble el cual se puede monetizar al vender estos, por tanto, no son una subvención recibida, sino un ingreso recibido como contraprestación por la venta de un bien inmueble.

×