Certificado energético para negocios

Cada vez más empresas se preocupan por mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones, no solo por cumplir con la normativa, sino también para reducir costes y proyectar una imagen sostenible ante clientes y proveedores. En este contexto, el certificado energético para negocios se ha convertido en un documento imprescindible, tanto si vas a vender o alquilar un local como si simplemente quieres conocer el consumo energético de tu empresa.

En Geocero Ingeniería, especialistas en energía y eficiencia energética en Barcelona, te explicamos en detalle qué es el certificado energético para negocios, cuándo se necesita, cómo se obtiene y por qué es una herramienta clave para mejorar el rendimiento energético de tu empresa.


¿Qué es un certificado energético para negocios?

El certificado energético es un documento oficial que evalúa la eficiencia energética de un edificio, local o nave. Mide la cantidad de energía que necesita el inmueble para mantener unas condiciones óptimas de confort, tanto en calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria e iluminación.

Al igual que ocurre con las viviendas, los negocios —ya sean locales comerciales, oficinas o naves industriales— deben disponer de este certificado cuando se vayan a vender, alquilar o reformar. El resultado se expresa mediante una etiqueta energética que clasifica el inmueble de la letra A (más eficiente) a la letra G (menos eficiente), acompañada del consumo estimado y las emisiones de CO₂.

En el caso de las empresas, el certificado energético también sirve como punto de partida para implantar medidas de ahorro y eficiencia, permitiendo reducir el consumo eléctrico y optimizar los costes operativos.


¿Por qué es importante disponer de un certificado energético para negocios?

Contar con un certificado energético para negocios no solo es una exigencia legal, sino que ofrece múltiples beneficios para cualquier empresa. Entre los motivos más habituales para solicitarlo destacan los siguientes:

1. Venta o alquiler del local o nave industrial

Si estás pensando en vender o alquilar tu inmueble, el certificado energético es obligatorio para poder formalizar la operación. Deberás presentarlo ante notaría y mostrar la etiqueta energética en todos los anuncios o portales inmobiliarios.

2. Acceso a subvenciones o ayudas públicas

Si deseas solicitar ayudas para rehabilitación energética, instalación de paneles fotovoltaicos o sustitución de sistemas térmicos por otros más eficientes, necesitarás justificar la situación inicial del inmueble mediante un certificado energético registrado.

3. Construcción o reforma de un edificio de nueva planta

Todo edificio o local de nueva construcción debe disponer de un certificado energético que acredite su rendimiento. También en reformas integrales o cambios de uso se exige la certificación.

4. Auditoría o plan de mejora energética

Muchas empresas solicitan un certificado energético para evaluar el consumo de su negocio y conocer las áreas de mejora. Con esta información pueden planificar inversiones que reduzcan la factura eléctrica y mejoren el confort de trabajadores y clientes.

5. Revalorización del inmueble

Un buen resultado en el certificado energético incrementa el valor del local o nave y mejora su atractivo frente a potenciales compradores o arrendatarios. También refleja el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y la eficiencia.


¿Qué pasos hay que seguir para obtener un certificado energético para negocios?

En Geocero Ingeniería nos encargamos de todo el proceso para que no tengas que preocuparte por nada. A continuación te explicamos las fases que seguimos para obtener tu certificado energético de manera profesional y conforme a la normativa vigente:

1. Visita técnica al inmueble

Uno de nuestros técnicos certificados se desplazará a tu negocio para tomar medidas de cerramientos, ventanas, fachadas y cubiertas, así como para registrar todos los sistemas de climatización, ventilación, agua caliente e iluminación presentes. Esta visita es fundamental para conocer el comportamiento energético real del espacio.

2. Elaboración del certificado energético

Con la información obtenida, elaboramos el certificado mediante un procedimiento reconocido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). El documento incluye:

  • Calificación energética del inmueble.
  • Consumo estimado de energía primaria no renovable.
  • Emisiones de CO₂.
  • Descripción de las características térmicas y de las instalaciones.
  • Propuestas de mejora energética personalizadas.

En el caso de que el certificado forme parte de un proyecto de rehabilitación o mejora, se puede emitir un segundo certificado que refleje el estado del inmueble tras las actuaciones previstas.

3. Registro en el ICAEN (Catalunya)

Nos encargamos de registrar el certificado energético en el Institut Català d’Energia (ICAEN), el organismo competente en Cataluña. Una vez validado, recibirás la etiqueta energética oficial, que debe exhibirse de forma visible si el local está abierto al público.

4. Entrega de la documentación

Finalmente, te entregamos el certificado energético y todos los documentos generados (informe técnico, etiqueta energética, fichas de mejora) a través del canal que prefieras: correo electrónico, formato físico o mediante acceso en la nube.


¿Qué información contiene un certificado energético para negocios?

El contenido del certificado energético es técnico y preciso. Estos son los principales apartados que incluye:

  • Datos del inmueble: dirección, superficie, uso, año de construcción y orientación.
  • Descripción de la envolvente térmica: muros, cubiertas, suelos, carpinterías, vidrios, puentes térmicos.
  • Instalaciones térmicas: sistemas de calefacción, refrigeración, agua caliente sanitaria, ventilación e iluminación.
  • Consumo energético anual estimado.
  • Emisiones de CO₂.
  • Calificación global (de la A a la G).
  • Propuestas de mejora con estimación del ahorro energético y reducción de emisiones.

Estas propuestas son de gran utilidad para planificar inversiones rentables que mejoren la eficiencia del negocio.


¿Cuánto tarda el proceso?

El tiempo total suele ser de entre 3 y 7 días hábiles, dependiendo del tipo de inmueble y de la validación administrativa. Tras la visita, elaboramos el certificado en pocos días y lo registramos en el ICAEN para que recibas tu etiqueta energética lo antes posible.

Certificado energético Barcelona


Ventajas de obtener tu certificado energético con Geocero

En Geocero Ingeniería, situados en Barcelona, somos una ingeniería especializada en energía solar y eficiencia energética. Contamos con experiencia certificando tanto viviendas como locales, oficinas, comercios y naves industriales.

Trabajar con nosotros te garantiza:

  • Tramitación completa: nos encargamos de la visita, la certificación y el registro.
  • Rapidez y eficacia: elaboramos tu certificado en pocos días.
  • Atención personalizada: te asesoramos en todo momento.
  • Propuestas de mejora energética reales: no nos limitamos a cumplir el trámite; analizamos cómo optimizar el rendimiento de tu negocio.
  • Experiencia contrastada: somos técnicos habilitados con amplia trayectoria en el sector energético.

Además, si deseas dar un paso más, podemos acompañarte en la implementación de las medidas de mejora, como la instalación de sistemas fotovoltaicos, aerotermia, iluminación eficiente o sistemas de control energético.


¿Qué beneficios obtiene tu empresa con un buen certificado energético?

Disponer de un certificado energético con una calificación alta no solo cumple con la ley, sino que representa una oportunidad para diferenciar tu negocio:

  • Mejor imagen corporativa: los consumidores valoran las empresas sostenibles y responsables.
  • Reducción de costes: aplicando las medidas de mejora puedes reducir el consumo energético hasta un 30 %.
  • Mayor confort: un local más eficiente mantiene una temperatura más estable y agradable.
  • Revalorización del inmueble: un local con etiqueta energética alta tiene mayor demanda en el mercado inmobiliario.
  • Acceso a financiación verde y ayudas públicas.

En resumen, la eficiencia energética es una inversión rentable y estratégica para cualquier empresa que quiera ser competitiva y sostenible.


Confía en Geocero para tu certificado energético empresarial

En Geocero Ingeniería, entendemos las necesidades específicas de los negocios. Sabemos que el tiempo y la eficiencia son fundamentales, por eso nos adaptamos a tus horarios y te ofrecemos un servicio ágil, profesional y completo.

Ya sea que necesites el certificado para vender o alquilar tu local, solicitar una subvención o planificar una mejora energética, nosotros nos encargamos de todo. Analizamos tu inmueble, elaboramos el certificado con rigor técnico, lo registramos oficialmente y te entregamos toda la documentación lista para su uso.

Si necesitas tramitar un certificado energético para negocios en Barcelona o cualquier municipio de Cataluña, ponte en contacto con nuestro equipo técnico. Estaremos encantados de ayudarte.

×